Conectando WhatsApp con ChatGPT (Método aplicación)

Aprovecha el potencial de la inteligencia artificial conectando WhatsApp con ChatGPT para la atención a tus clientes facilmente

Fabricio Sanchez
6 Min Read

Todo cabe indicar que la IA está avanzando a pasos exorbitantes, logrando tener grandes resultados al aplicarlo a distintos sectores, como en este caso en las respuestas generadas por una IA en la atención al cliente y esto se debe gracias a que las IAs imitan en cierto grado el procesamiento neuronal de un humano.

Bueno, sin alejarnos mucho del tema central el objetivo del siguiente post es llevar el potencial de ChatGPT hacia un contestador, en este caso WhatsApp; sin embargo, también podremos usarlo sin problema alguno en otros canales como Telegram, Instagram y entre otros. Logrando interactuar y llevar una conversación fluida, algo muy distinto a los bots convencionales que conocemos que solo atienden preguntas específicas.

Si tienes en cuenta que el 97% de los consumidores gastará más con las empresas que personalizan el servicio de atención al cliente

Zendesk Blog

Entonces, si nosotros personalizamos nuestros bots con el potencial de la IA es inevitable no suponer un aumento en la personalización en la atención, traduciéndose en un mayor número de conversiones. Pero partamos del hecho de que muchas empresas no pueden darse el lujo de contar con personal a tiempo completo o que pueda atender las consultas en tiempo real, como a diferencia de algunas grandes empresas, siendo este el principal motivo de la adopción de estas tecnologías y la posibilidad de beneficiarse de ellas para competir en un mundo lleno de contenido.

Prerrequisitos para la configuración

WhatsAuto y WA Business

Para este método necesitaremos 2 aplicaciones esenciales, WhatsApp o WA Business y la aplicación WhatsAuto. Y sin olvidarnos que también tenemos que contar con una cuenta en OpenAI, ya que usaremos nuestros créditos para consumir la API de ChatGPT.

Configurando WhatsAuto con la API

Suponiendo que ya tenemos instalado las aplicaciones del paso anterior, deberemos hacer las 3 siguientes indicaciones:

  • Primeramente, debemos dirigirnos hacia nuestra cuenta de OpenAI exactamente en el apartado de API
Pantalla de aplicaciones de OpenAI
Aplicaciones oficiales de OpenAI

Luego tenemos que dirigirnos al apartado de API, donde obtendremos nuestra clave secreta. En el caso de que sea una nueva cuenta, podrán acceder a un crédito de $5 gratuitos o en caso contrario no nos queda otra opción que recargarnos en el apartado de API→Billing desde $5.

Apartado de opciones dentro de OpenAI API

Una vez dentro de este apartado podremos acceder a nuestra key de la API, y luego procedemos a copiarlo. Recuerda que es muy importante que guardes la clave en algún lugar seguro, ya que no podrás volver a visualizarlo completamente .

Apartado de clave secreta generados para el uso de la API

Seguidamente una vez que ya tenemos la clave secreta para el uso de la API, pasamos a la aplicación de WhatsAuto y nos dirigimos al apartado de AI Reply y pegamos nuestra clave de la API.

Configuración de las respuestas via API

Habilitando WhatsAuto para respuestas

Ahora, para montar y lanzar nuestra aplicación tenemos que tener en cuentas las siguientes configuraciones dentro de WhatsAuto.

  • Primeramente, nos dirigimos al apartado de Aplicaciones soportadas o Supported Apps y habilitamos la opción que deseamos donde funcione nuestro bot.
  • Luego pasamos al apartado de auto respuesta y activamos de la misma manera, para ello nos dirigimos a la pestaña de Home y configuramos el Auto reply text y asignamos a ChatGPT por defecto.
  • Finalmente, habilitamos el Auto reply de Off a On y ya tenemos listo nuestro propio bot conectado con ChatGPT para todas las respuestas entrantes.
Configuración de las respuestas via API

Trucos que debemos tener en cuenta

Ahora aquí viene lo interesante, para lograr una respuesta según la información de tu negocio, deberemos crear un texto con todos los detalles posibles y agregarlo en el apartado de aprendizaje de ChatGPT dentro de WhatsAuto y para ello nos dirigimos hacia el siguiente apartado AI Reply → Train ChatGPT.

Configuración de las respuestas via API

Ahora ya tendríamos configurado de una manera rápida nuestro bot con inteligencia artificial, sin olvidar que tenemos más opciones dentro de WhatsAuto que también podemos manejarlos a nuestro gusto y que nos ayudara a controlar de mejor manera las respuestas generadas.

No te olvides que tendremos un siguiente post explorando todas las configuraciones con las que podemos sacarle el máximo provecho a WhatsAuto.

Si te sirvió este post, te invitamos a comentar y valorar. Del mismo modo, si tienes alguna duda, házmelo saber para ayudarte.

Share This Article
Ingeniero de sistemas con sólida experiencia en múltiples áreas tecnológicas con más de 7 años liderando proyectos de desarrollo web, SEO, content marketing, publicidad online y offline, email marketing e implementaciones de CRM. En su tiempo libre escribe artículos para transmitir su aprendizaje sobre estas áreas, con el objetivo de que más personas puedan aplicarlos en sus proyectos, emprendimientos o empresas. Te invitamos a revisar su distintos canales digitales.
Leave a Comment